El tiempo del hombre mide la duración de la luz mediante el reloj, ese tiempo le sirve para organizarse y poder realizar una diversidad de actividades mientras dura la luz del día. Un día está determinado por la duración de la luz y la oscuridad. El calendario como organización del tiempo, lo hace considerando 30 y 31 días que forman el mes. Un año tiene 12 meses, 365 días y un bisiesto de 366 días. Los hechos del hombre, realizados dentro de ese sistema de tiempo forman la historia. El tiempo y la historia forman la realidad del hombre, pero, esta realidad no tiene mucho sentido porque está incompleta.
En el transcurso del tiempo, ¿Qué importancia tenía para la realidad el saber si la tierra era redonda o no? ¿Qué importancia tenía ser esclavo o dejar de serlo? ¿Qué importancia tenía para los filósofos saber la verdad? ¿Cómo contribuye ese tiempo a la realidad del hombre? Si cuando se pensaba que la tierra era plana y siendo esa una realidad del hombre, ¿cómo vivían su tiempo en esa época y cómo vivieron después de saber que no era cierto? ¿Qué ha cambiado en la realidad del hombre, saber que existen otros planetas orbitando alrededor del planeta tierra? Si cuando el hombre no sabía que la tierra se movían y que otros planetas giran a su alrededor, ya vivía una realidad. ¿Cómo era y de qué forma cambió? ¿Cuáles fueron las contribuciones de ese saber?
El tiempo en los diferentes sistemas de las sociedades del mundo, está determinado por la misma luz que se percibe, ¿y eso es la realidad? Niego en su totalidad que la realidad de la humanidad, sea esas formas de organización, porque la luz no tiene una duración limitada, como tampoco lo tiene la oscuridad. La luz es infinitamente eterna y no está separada de la oscuridad, ya que mientras el sol ilumina la tierra, a su vez la oscuridad la envuelve en el espacio. Cuando la luz desaparece de la tierra y continúa la noche, esa oscuridad sigue siendo luz pero de una luminosidad más baja. A la oscuridad de la noche, la envuelve la eterna oscuridad del cosmos y esa es una realidad, entre la oscuridad de la tierra y la oscuridad del cosmos existe una alineación armoniosa y perfecta.
El tiempo determinado por la humanidad es un tanto irreal e injusto ya que en las épocas que se ha establecido un sistema como la realidad, la humanidad ha vivido una constante lucha existencial dentro de esos sistemas. Y si de verdad esa hubiera sido la realidad, el hombre habría evolucionado de tal forma, que cada conocimiento desarrollado fuera en favor de la salud existencial. Pero lo que se ha visto y se continúa viendo es una lucha constante del hombre por conservar su existencia, adaptándose a mecanismos sistemáticos que no comprende.
La ciencia en este tiempo, no ha alcanzado un desarrollo que le permita a la humanidad evolucionar hacia una existencia más real, se ha quedado estancada en inventar cosas que entretienen al hombre, obstaculizan la inteligencia del ser y condenan la existencia de una gran mayoría, a la ignorancia que se disfraza de conocimiento. La ciencia actual no es el producto de la sabiduría sino del orgullo, la intolerancia y la ignorancia, porque quienes hacen ciencia no lo hacen de acuerdo a sus deseos, sino de acuerdo a los deseos de quienes financian grandes proyectos destinados a la perversidad. Por ejemplo: un multimillonario estadounidense que a través de su fortuna crea una empresa de modelaje y convoca a mujeres con el deseo de destacar en ese ámbito. Ya dentro de la organización, selecciona a mujeres jóvenes, con ciertas características biológicas, les ofrece matrimonio y cuando ha pasado un tiempo, y sabe que están embarazadas, les pide que aborten y al hacerlo, extrae las células madre de los embriones, y los utiliza con el objetivo de aumentar sus años de vida.
Estos procesos se llevan a cabo a través de ingenieros en genética, hombres de ciencia, ¿Qué sentido tiene el conocimiento en esos hombres?
A través de la ciencia se crean armas para la destrucción, y mientras se están creando solo lo están haciendo un grupo de personas, cuando se deben utilizar, ahí es tomada en cuenta la gran mayoría para que entreguen su vida en la guerra. ¿Todo esto es el tiempo y la realidad del hombre actual?
Cuando la luz produce el día en la tierra y la oscuridad eterna del cosmos la envuelve, para esa parte de la tierra donde hay luz, se da una combinación de energías, que son igual a las energías que el hombre lleva en su interior, y eso si es una realidad. Pero no está determinada por el tiempo del hombre, sino que es parte de la verdadera realidad que es parte de la existencia eterna. El aprendizaje del hombre social es lento, porque aprende del error, aprende del tiempo histórico que él mismo crea, habiendo visto el error, modifica sus acciones y continúa la realidad ficticia, la historia. En la construcción de la realidad histórica, ¿cuántas sociedades han desaparecido? Y si dejaron un legado de conocimiento ¿dónde está y que hemos aprendido las nuevas sociedades de los nuevos siglos?
Puedes pensar que las sociedades desaparecidas perdieron su tiempo estudiando el universo, si la historia podría tener razón en algo es que, grandes sociedades llegaron a ser muy avanzadas en conocimiento y si llegaron a serlo, no pudo haber sido de la forma en la que lo hace el hombre en esta época. ¿pregúntate cuál fue el conocimiento que alcanzaron aquellos hombres que ahora ya no existen? Seres que no tenían Internet, computadoras, autos, grandes construcciones y mucho menos, organizaciones de personas que decían hacer ciencia, inventando cosas menores como las antes mencionadas.
Imagina que si la ciencia es crear robots, autos, computadoras, maquinarias y armas para destruir al hombre y someter la tierra, que tristeza que el hombre crea que eso es un conocimiento superior. En cuanto a sociedades en distintas épocas, todas han hecho algo para resolver sus necesidades existenciales, desde los recursos que han tenido, particularmente todas se ha servido de la ciencia, pero no esa que tu conoces, y que ya se describió con anterioridad sino de la ciencia verdadera. Esa ciencia que inventa y crea pero sin alterar la estabilidad del lugar donde se está produciendo. La existencia de la luz y la oscuridad en la tierra, tiene su razón de ser y es apoyar a lograr la evolución del hombre. Pero la evolución no es material sino energética.
El conocimiento que obtuvieron grandes pensadores, no lo encontraron plasmado en algo material de la tierra, sino a través de la manifestación energética, esa revelación se produjo porque tenía un objetivo en la tierra y este objetivo era, ha sido y siempre será contribuir a la evolución energética. La contribución de la ciencia actual en el mundo ha sido acertada en cosas pequeñas; como la medicina que es un gran logro del conocimiento humano, pero lo que ha envenenado esos esfuerzos hoy día es la baja calidad, precios elevados y a pesar de que ha sido un regalo del hombre para el hombre, muchos mueren en el mundo por falta de esos medicamentos. La sabiduría ha sido revelada para su uso, pero su manipulación perversa ha logrado que lo que nació como bueno y como luz, se vuelva veneno y oscuridad.
La observación que han realizado los astrónomos en el espacio los ha dejado tan perplejos que pareciera que después de haber visto por mucho tiempo lo que han visto, se quedaron dormidos y no han despertado. Pues han observado masivas destrucciones por diversidad de cuerpos que aún no logra comprender como es que orbitan por muchos años y recorren distancias inimaginables. Lo que se les ha escapado es no darse cuenta que a pesar de tantas destrucciones observadas, la constitución del espacio sigue siendo la misma. La tendencia del hombre de ciencia se pierde en tratar de explicar el por qué y cómo es que han sucedido las cosas. Cuando debieron haber comprendido ya, que no existe un porque dentro de los movimientos evolutivos del cosmos solo un para qué, que aún no comprenden y es ese el abismo entre el ser que es el hombre y ser que debería ser en una existencia real.

No hay comentarios:
Publicar un comentario